Android Auto vs. Apple CarPlay: ¿cuál es mejor?

Brandon Longo Actualizado en
Android Auto vs. Apple CarPlay

Conduzco un Honda CR-V 2021 y uso un Samsung Galaxy S23, pero cada vez que viajo con mi esposa y su iPhone, no puedo evitar notar cuánto mejor se ve Apple CarPlay en la pantalla. Sus mapas ocupan más espacio, el diseño es más limpio y todo resulta más fácil de usar. Sinceramente, ni de lejos. CarPlay gana en cuanto a diseño.

Pero las imágenes son solo una parte de la historia. Al elegir entre Android Auto y Apple CarPlay, en última instancia, depende de tus hábitos de conducción y del tipo de teléfono que uses. Ambos sistemas te permiten navegar, reproducir música, hacer llamadas y enviar mensajes de forma segura. Sin embargo, la forma en que lo hacen puede resultar muy diferente.

En esta publicación, analizaremos las principales diferencias entre Android Auto y Apple CarPlay para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de conducción.

Android Auto frente a Apple CarPlay:

Basándonos en nuestra exhaustiva comparación:

  1. Apple CarPlay es ideal para los usuarios de iPhone que desean una interfaz limpia, fácil de usar y confiable con una integración perfecta con el ecosistema.

  2. Android Auto es ideal para los usuarios de Google que prefieren la personalización, la flexibilidad y la potente asistencia de voz.

  3. ¿La buena noticia? Ya no es necesario elegir entre uno u otro, ya que dispositivos montables como la CarTablet Pro Max (modelo 2025) admiten ambos sistemas en una sola pantalla.

Característica 

Android Auto 

Apple CarPlay 

Soporte telefónico

Android 8+

iOS 13+

Asistente de voz

Asistente de Google

Siri

Navegación

Google Maps, Waze

Apple Maps (Google Maps opcional)

Ecosistema de aplicaciones

Amplio y personalizable

Curado y sin fisuras

Conexión inalámbrica disponible

Sí (en teléfonos más nuevos)

Sí (en modelos iPhone 5+)

Interfaz

Opciones de cuadrícula o pantalla dividida

Fila de aplicaciones sencilla

Estabilidad

Generalmente estable con hipo.

Suave y consistente

Personalización

Alto

Bajo

Compatibilidad y configuración del teléfono

Compatibilidad y configuración del teléfono

Antes de poder comenzar a disfrutar de Android Auto o Apple CarPlay, necesita saber si su teléfono es compatible con alguno de los dos. Ambos sistemas están diseñados para ampliar las funciones de su teléfono inteligente a la pantalla de su automóvil, pero tienen requisitos y configuraciones específicos.

Requisitos de Android Auto

  • Conexión por cable: Android 9.0 (Pie) o superior

  • Conexión inalámbrica: Android 11.0 o superior

  • Casos especiales: Algunos dispositivos Google Pixel y Samsung admiten conexión inalámbrica en Android 10.0+

Requisitos de Apple CarPlay

  • Conexión por cable: iPhone 5 o posterior con iOS 7.1+

  • Conexión inalámbrica: iOS 9.0 o posterior (funciona mejor con iPhone 6+)

  • CarPlay Ultra: iPhone 12+ con iOS 18.5+ (lanzamiento en mayo de 2025)

Proceso de configuración

Para conexiones por cable, la configuración es sencilla en ambas plataformas. Simplemente conecta tu teléfono al sistema de infoentretenimiento de tu coche con el cable USB o Lightning para iPhone y USB-C para la mayoría de los dispositivos Android/iPhone modernos. El sistema detecta tu teléfono, solicita permiso y transforma el panel de control en una interfaz familiar.

Para la configuración inalámbrica: Ambos sistemas requieren que Bluetooth y Wi-Fi estén habilitados. El teléfono se empareja primero por Bluetooth y luego establece una conexión Wi-Fi para una transferencia de datos más rápida.

  • Android Auto: requiere emparejamiento tanto por Bluetooth como por Wi-Fi.

  • Apple CarPlay: proceso similar, pero también debes asegurarte de que Siri esté habilitado

Consejo profesional: Si su automóvil no admite la conectividad inalámbrica de forma nativa, las soluciones de posventa, como los adaptadores inalámbricos, pueden agregar esta funcionalidad.

Navegación y asistentes de voz

Navegación y asistentes de voz Android Auto vs. Apple CarlayCarPlay:

Una de las razones por las que los conductores optan por instalar una tableta en el coche es para mejorar la navegación y el control por voz. Tanto Android Auto como Apple CarPlay ofrecen potentes herramientas de navegación y asistentes de funciones, pero difieren en varios aspectos.

APPLE CARPLAY

Para los usuarios de Apple CarPlay, la opción predeterminada es Apple Maps. Aunque al principio tuvo sus dificultades, se ha convertido en una herramienta de navegación rápida y precisa que se integra a la perfección con el ecosistema Apple. Muestra las condiciones del tráfico en tiempo real en el momento de la llegada y sugiere rutas alternativas, todo ello mientras se sincroniza perfectamente con Siri, el calendario y los contactos de tu teléfono.

Android Auto

Si usas Android Auto, tus opciones de navegación preferidas son Google Maps y Waze. Google Maps ofrece una interfaz familiar con indicaciones precisas, sugerencias de carriles y actualizaciones de tráfico en tiempo real. Se actualiza periódicamente, se utiliza ampliamente e incluso puede proporcionar acceso a rutas alternativas.

Google también posee Waze, una aplicación impulsada por la comunidad. Su principal característica es que ofrece alertas en tiempo real, incluyendo baches, atascos, controles policiales e incluso actualizaciones del precio del combustible. Es mejor para los conductores que quieren saber más sobre la carretera además de las rutas a seguir.

Una cosa crucial a tener en cuenta es que las aplicaciones de Android Auto, como Google Maps y Waze, también están disponibles en los iPhone; sin embargo, Apple no permite que sean las predeterminadas en CarPlay. Esto significa que si quieres indicaciones a través de Siri, siempre se iniciará Apple Maps a menos que abras manualmente una aplicación diferente.

¿QUÉ PASA CON LA NAVEGACIÓN OFFLINE?

Para la navegación sin conexión, Google Maps y Sygic son los mejores para Android Auto.

Puedes descargar áreas completas con antelación y obtener rutas de acceso. Esto es especialmente útil cuando te encuentras en zonas con muy poca señal. Apple Maps también permite cierto uso sin conexión, pero su alcance es limitado.

Para la asistencia por voz, Android Auto utiliza el Asistente de Google. En cambio, las pantallas CarPlay utilizan Siri, lo que ofrece una experiencia manos libres que gestiona tareas como hacer llamadas, enviar mensajes, pedir indicaciones y reproducir música.

El Asistente de Google es fantástico por su reconocimiento de lenguaje natural, su flexibilidad y sus respuestas rápidas. Obtendrás resultados instantáneos con cualquier solicitud que hagas, y funciona incluso con las más complejas o vagas. También puede extraer respuestas directamente de la Búsqueda de Google, lo que le da una ventaja.

Siri ofrece integración de texto con tu iPhone, sincronizando todo, desde tus contactos, calendarios y recordatorios hasta tu Apple Music. Siri funciona a la perfección para mantenerte al día, y aunque es un poco más rígida en la forma de expresar los comandos, es muy funcional.

Personalización

Android Auto frente a Apple CarPlay

Cuando se trata de personalización, el Asistente de Google tiende a aprender tus preferencias más rápidamente, incluida tu rutina, ubicaciones frecuentes y aplicaciones preferidas. Siri se basa en gran medida en el ecosistema de Apple, por lo que aprovecha al máximo cuando usa iCloud, Apple Music y otros servicios predeterminados de Apple.

Ecosistema de aplicaciones y experiencia multimedia en general

Tanto Android Auto como Apple CarPlay cuentan con sistemas completos que admiten una amplia gama de aplicaciones, lo que es especialmente importante durante la conducción. Ambas plataformas son compatibles con las principales aplicaciones de mensajería, incluidas WhatsApp, Messenger y Telegram, lo que permite escuchar y responder textos mediante comandos de voz.

También se admiten llamadas y mensajes de texto a través de las aplicaciones nativas de su teléfono, y la detección de voz garantiza que no quite la vista de la carretera. Para música y audio, hay una selección saludable.

Los usuarios de Android Auto pueden disfrutar de Spotify, YouTube Music, Pandora y Amazon Music, mientras que CarPlay ofrece la misma oferta que Apple Music. Si eres fanático de los podcasts y audiolibros, Audible y Overcast están disponibles en ambas plataformas.

Las aplicaciones de productividad están disponibles en ambas plataformas, aunque son específicas de cada ecosistema.

CarPlay se sincroniza con las apps predeterminadas de Apple, mostrando eventos del calendario, recordatorios y mensajes a través de Siri. Al mismo tiempo, Android Auto hace lo mismo con Google Calendar, Gmail y el Asistente en un formato de visualización minimalista.

  • Una cosa a tener en cuenta es que ninguna de las plataformas permite que todas las aplicaciones de tu teléfono aparezcan en la pantalla de tu automóvil.

Disponibilidad de la aplicación

Solo se admiten aplicaciones que cumplen con las estrictas pautas de seguridad para conductores; por lo tanto, no se permiten redes sociales, navegadores ni reproductores de video mientras se conduce. La disponibilidad de la aplicación en ambas plataformas depende de tu ubicación.

Por ejemplo, Pandora es exclusiva de EE. UU., mientras que otras, como BBC Sounds y Deezer, están más ampliamente disponibles en otras regiones. No está limitado por la plataforma en sí, sino que se basa en licencias y soporte regional.

Personalización del diseño

La personalización del diseño es otra área en la que CarPlay y Android Auto difieren ligeramente.

Android Auto te permite personalizar tu cuadrícula de inicio directamente desde la configuración de tu teléfono, lo que te permite reorganizar el orden de tus aplicaciones, ocultar aquellas que no quieres usar y priorizar las más utilizadas para un acceso más rápido.

La pantalla de CarPlay tiene la misma opción de personalización de diseño, pero es más restrictiva. Puedes reorganizar el orden de las aplicaciones desde la configuración de CarPlay de tu iPhone, pero el formato de la cuadrícula y algunas aplicaciones predeterminadas no se pueden cambiar.

Independientemente del sistema operativo (OS), ambas plataformas enfatizan enormemente la interacción manos libres. Con Android Auto, puedes decir "Hola Google" para iniciar el Asistente, iniciar la navegación, poner en cola un podcast y enviar mensajes, todo sin tocar la pantalla.

Lo mismo ocurre con CarPlay: Siri se activa mediante la voz o a través del botón del micrófono del volante si tu coche lo admite. Ambos sistemas admiten dictado de voz y funciones de no molestar mientras se conduce, lo que ayuda a minimizar las distracciones y maximizar el acceso a funciones útiles.

Conectividad e Integración

En cuanto a la conectividad e integración, tanto Android Auto como Apple CarPlay ofrecen opciones con cable e inalámbricas para la comunicación entre tu teléfono y la tableta del coche. Sin embargo, la experiencia en ambas plataformas puede variar ligeramente.

CUANDO ESTÁ CON CABLE…

Para las conexiones por cable, ambos sistemas dependían inicialmente de cables USB, que conectaban el teléfono a la tableta del coche mediante USB, lo que proporcionaba una experiencia fiable y sin interrupciones. Suele ser más rápido de inicializar y no requiere señales de Bluetooth ni Wi-Fi.

Su desventaja es la molestia de lidiar con cables en el tablero y tener que recordar enchufarlo. En los días que tienes prisa, puede que no sea la mejor opción.

CUANDO ES INALÁMBRICO…

Para el uso inalámbrico, Apple CarPlay es más sencillo de configurar, especialmente si tu iPhone ejecuta iOS 9 o posterior. Android Auto , por otro lado, requiere Android 11 o posterior y solo es compatible con modelos de teléfonos específicos.

La confiabilidad del emparejamiento de Bluetooth y Wi-Fi es crucial para las conexiones inalámbricas, y ambos sistemas utilizan Bluetooth para iniciar conexiones y Wi-Fi para manejar tareas como datos de audio y visuales. Esto hace que sea fundamental contar con soporte Wi-Fi estable y, si está usando un adaptador inalámbrico o haciendo un emparejamiento directo, la conexión permanece estable sin cortes frustrantes.

También existe la opción de cambiar entre dispositivos, especialmente si no eres el único en el auto.

Android Auto generalmente requiere que desconectes un dispositivo antes de agregar otro, pero CarPlay es más fluido y te permite cambiar entre dispositivos confiables con facilidad. Si usa un adaptador CarPlay inalámbrico, el dispositivo puede recordar varios teléfonos, lo que hace que cambiar de uno a otro sea mucho menos complicado.

Estabilidad del sistema

La estabilidad es una característica esencial en el sistema de información y entretenimiento de su automóvil, especialmente durante los viajes diarios o los viajes largos. Tanto Android Auto como Apple CarPlay ofrecen un alto rendimiento y fiabilidad. Sin embargo, hay varios indicios de que Apple CarPlay podría ser superior a Android Auto.

En primer lugar, las actualizaciones de iOS se implementan de forma uniforme y los usuarios reportan menos fallos o bloqueos de pantalla. La interfaz también es más consistente en todos los dispositivos, lo que reduce la probabilidad de problemas de compatibilidad.

Android Auto, por otro lado, no es tan fluido. Debe ser compatible con una amplia variedad de teléfonos Android y solucionar errores ocasionales o problemas de conexión.

Si bien Google lanza periódicamente actualizaciones y versiones más nuevas para mejorar la estabilidad inalámbrica y la capacidad de respuesta de la interfaz de usuario, Apple CarPlay aún tiene fallas mínimas en comparación con Android Auto.

La mejor solución: ¿por qué no ambas?

No tienes que elegir entre plataformas. Las mejores pantallas CarPlay. Desde GetCarTablet es compatible con Android Auto y Apple CarPlay en una sola pantalla.

Beneficios de la compatibilidad universal:

  • Funciona con cualquier teléfono que tengas

  • Perfecto para hogares con preferencias de dispositivos mixtas

  • Fácil cambio entre plataformas

  • No es necesario realizar costosas instalaciones de fábrica

Simplemente instala la tableta en el salpicadero, conéctala a la toma de 12 V de tu coche y conéctala por Bluetooth o cable. Esto te permite disfrutar de las ventajas de ambos ecosistemas sin tener que comprometerte con uno solo.

Android Auto vs. Apple CarPlay: ¿cuál es mejor?

Veredicto final

Si buscas una respuesta sencilla, Apple CarPlay suele ofrecer una experiencia más pulida y consistente , especialmente si ya estás en el ecosistema de Apple. La interfaz es más limpia y estable, con una integración perfecta con las funciones de iOS.

Android Auto destaca por su flexibilidad y personalización . Si prefieres los servicios de Google, quieres más control sobre tu interfaz o necesitas las funciones avanzadas del Asistente de Google, Android Auto es tu opción ideal.

¿El verdadero ganador? La compatibilidad universal. Las soluciones modernas, en lugar de limitarte a un solo sistema, te permiten utilizar ambas plataformas.

Ya sea que elija un dispositivo dedicado como CarTablet Pro Max o se asegure de que su próximo vehículo admita ambos sistemas, tener opciones significa que nunca se quedará atrás, independientemente del teléfono que lleve.

En resumen: Ambos sistemas se han convertido en excelentes plataformas que priorizan la seguridad y la funcionalidad. Tu elección se reduce, en última instancia, al ecosistema de teléfono que prefieras y al nivel de personalización que desees para tu experiencia de conducción.

Brandon Longo
Actualizado en